4. Un problema a la hora de representar el mundo es que la tierra es una “esfera curvada”. Es imposible dibujarla en un plano sin distorsiones.
El planisferio más usado y aceptado ha sido el dibujado por Mercator (1569). Un mapamundi que se sigue empleando hoy día para la navegación marítima y aérea y que continúa siendo muy utilizado en investigaciones, estudios internacionales, educación…
Sin embargo, es un mapa que exagera la superficie de los territorios situados cerca de los polos. También ha sido tachado de “eurocentrista” y poco ético:
– En el centro del mapa aparece Europa, no el ecuador.
– Como deforma las partes más alejadas del ecuador, Europa parece más extensa que América del Sur, cuando en realidad ocupa aproximadamente la mitad de su superficie (Europa: 9,7 millones de km²; y Sudamérica: 17,8 millones de km²). América del Sur parece más chiquita que Groenlandia (2,1 millones de km²), siendo casi 9 veces más grande. Escandinavia tiene 1,1 millones de km², India tiene casi 3,3 millones de km², etc.
La proyección de Mercator
Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.