El mundo a través de la historia…

El mundo en la historia…

La forma de ver y representar el mundo no ha sido la misma a lo largo de la historia. Cada cultura, también, lo ha representado y/o representa de manera distinta…
a) Los primeros mapas se referían a rutas relacionadas con la búsqueda de agua, caza y la ubicación de cuevas. Durante el período neolítico se elaboraron planos que medían terrenos (para recaudar impuestos), o que representaban ciudades locales. El mapa del mundo babilónico es la primera evidencia arqueológica de un mapa que toma en cuenta asentamientos y territorios internacionales…
b) Se dice de Crates de Malos que fue el primer constructor de un globo terráqueo. Convencido de que las formas tienden a la simetría y el equilibrio, dedujo la existencia de tres continentes más allá de los mares. Además de la Ecúmene o conjunto del mundo conocido por una cultura, en geografía, Periecos se refiere a quienes viven en el mismo paralelo pero en lugar opuesto a él: allí donde la diferencia horaria es de doce horas (si para una persona es mediodía, para la otra es medianoche). Las Antípodas corresponderían al lugar diametralmente opuesto. Mientras que Antecos son quienes se encuentran en el mismo meridiano, pero equidistantes respecto al ecuador (una persona al norte y otra al sur)…
c) El planisferio de Waldseemüller, grabado en xilografía, fue impreso en 12 hojas separadas de 430 x 590 mm… Su rápida difusión generalizó el nombre de América.
d) El mito de una tierra plana o el modelo geocéntrico de Claudio Ptolomeo (s. II) son ejemplos de otras representaciones del mundo a lo largo de la historia. Se dejó de pensar que la Tierra estaba en el centro del Universo con los trabajos de Nicolás Copérnico (s. XVI), Johannes Kepler y finalmente Galileo Galilei (s. XVII). A partir de ahí prevaleció la visión heliocéntrica que situaba al Sol en dicho centro. Los descubrimientos realizados en el siglo XX parecen demostrar que ni el Sol, ni la Tierra, ni siquiera la Vía Láctea se encuentran en el centro del Universo… Hoy en día, ¿qué pensará la comunidad científica?, ¿dónde estará el centro del Universo?…

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s