Wikipedia en el aula (I)

Wikipedia es un enorme proyecto enciclopédico que trata de compendiar y hacer accesible en la red el conocimiento humano a través de la participación y el consenso. Contribuir a este proyecto nos exige investigar usando fuentes apropiadas, escribir con nuestras propias palabras respetando las normas gramaticales y ortográficas (ver manual de estilo), tomar en cuenta diferentes aproximaciones y puntos de vista sobre el tema a tratar, desarrollar una actitud científica ante el conocimiento…

Desde el aula podemos colaborar, por ejemplo, creando, mejorando o traduciendo artículos sobre cualquier tema, lugar, personaje actual o histórico…; añadiendo fotografías en entradas existentes, incluso con donaciones si hemos impulsado alguna campaña de recaudación de fondos… Los pasos para editar un artículo nuevo serían los siguientes:

  • Registrarse. Aunque se puede participar de forma anónima, registrarse contribuye a asumir la responsabilidad de los propios actos. Sólo se necesita un nombre de usuario y contraseña.
  • Tener preparado el título de nuestro artículo tomando en cuenta las convenciones establecidas.
  • Editar la entrada (ver ayuda: cómo empezar una página). Para comenzar es recomendable apoyarse en el asistente para la creación de artículos. También podemos mejorar el formato aprendiendo a usar la barra de herramientas de edición (letras en negrita o cursiva, insertar archivos, imágenes, enlaces, tablas…). Incluso hacer ensayos previos en la zona de pruebas y plantear dudas y opiniones en las páginas de discusión.
  • Finalmente, en la propia ayuda de edición encontramos consejos para previsualizar, referenciar, categorizar, redactar, pedir permisos de reproducción…

En síntesis, una serie de pasos y disposiciones que requieren una preparación previa (por ejemplo, mediante equipos de trabajo), y que favorece un proceso de aprendizaje colaborativo basado en la investigación rigurosa y el sentido común. Desde Wikipedia nos invitan a ser valientes. Otros valiosos proyectos de la Fundación Wikimedia los incorporaremos en una próxima entrada (ver Wikipedia en el aula II). ¡Merece la pena!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s