«En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal Perfección que el mapa de una sola Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo, esos Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un Mapa del Imperio, que tenía el tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él. Menos Adictas al Estudio de la Cartografía, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y de los Inviernos […]». Jorge Luis Borges, Del Rigor en la Ciencia, 1960.
-
-
Superficie.
-
-
Población Total.
-
-
Agua para Uso Doméstico.
-
-
Ingresos Turismo.
-
-
Bosque perdido entre 1990 y 2000.
-
-
Mortalidad Infantil.
-
-
Pobreza Humana.
-
-
Emisiones de CO².
-
-
Ingresos por Exportación de Armas.
© Copyright SASI Group (University of Sheffield) and Mark Newman (University of Michigan).
Worldmapper es una página web elaborada por el Grupo SASI de la Universidad de Sheffield y Mark Newman (Universidad de Michigan), que contiene casi 700 mapas temáticos para consultar los datos específicos de un país o región y poder compararlos con 200 territorios del mundo. Muchos de estos planisferios se pueden descargar en formato pdf, como un cartel, y cuentan con información adicional (introducción al indicador que se representa, territorios con mayor y/o menor relevancia, datos regionales, alguna cita significativa, notas técnicas…). Algunos mapas están en español, aunque se entienden muy bien aquellos que cuentan con información en inglés. Entre las 31 categorías temáticas que encontramos:
Lo más destacado de estos mapas es que a cada país se le asigna un color determinado y que el tamaño va a depender del peso específico de cada nación con respecto al indicador correspondiente, comparándose con el resto de territorios. Por ejemplo, si observamos los mapas mundi de nuestra galería de imágenes (clic en la galería para mayor resolución), ese color rosa pálido que ubica a España lo encontramos bastante extendido si representamos los ingresos por turismo o las emisiones de CO² a la atmósfera, principal causa del cambio climático. Mientras que la superficie es mínima si hablamos de mortalidad infantil o de pobreza (datos 2004) con respecto al total mundial.
Los datos se recogen a partir de informes de NU, BM, CIA, OMS*… y nos pueden dar una idea aproximada de cada situación. Se pueden descargar en formato excel o en formato ods si usamos Calc u otro programa gratuito de código abierto. Si por el contrario necesitamos datos más actualizados o promover un análisis de tendencias, nuestra recomendación sería visitar las propias fuentes de información:
Esta magnífica base de datos/buscador de todos los informes de desarrollo humano mundiales, regionales, nacionales y temáticos elaborados por el PNUD. ¡Impresionante!.
- El buscador avanzado de Informes del Banco Mundial. Para investigar los informes regionales, nacionales, temáticos… según idioma y tipo de documento. Aquí encontramos, por ejemplo, los informes sobre el desarrollo mundial que el BM publica cada año en español.
- Conocemos también la existencia de otros informes temáticos con datos mundiales elaborados por distintos organismos de las Naciones Unidas o por la misma sociedad civil. Nos referimos por ejemplo a los informes de Social Watch con datos sobre capacidades básicas, equidad de género, derechos sociales y económicos… El buscador de mapas o información geográfica de la FAO, las publicaciones del IPCC sobre el Cambio Climático, los informes de seguimiento de la Educación para Todos publicados por la UNESCO, etc.
Si conoces otras direcciones web con publicaciones de informes mundiales, regionales, nacionales y/o temáticos, no estaría de más usar la sección dedicada a los comentarios para ampliar esta lista. ¡Muchas gracias!.
Por cierto, los mapas de Worldmapper tienen una licencia Creative Commons siempre que se usen sin ánimo de lucro y se respete el crédito que solicitan: © Copyright SASI Group (University of Sheffield) and Mark Newman (University of Michigan). Puedes hacer clic aquí para más información.
* NU (Naciones Unidas), BM (Banco Mundial), CIA (Agencia Central de Inteligencia), OMS (Organización Mundial de la Salud).