Existen diferentes páginas web, blogs, revistas… que van recopilando programas y herramientas informáticas a medida que éstas se crean y desarrollan. Igualmente suelen orientar acerca de su uso y ofrecen posibilidades de aplicación en la escuela, muestran experiencias, etc. Ante la impresionante proliferación de estos recursos educativos en los últimos años, es muy posible que buceando en algunas de estas páginas encontremos exactamente la herramienta o aplicación que necesitemos. Son, en cualquier caso, un instrumento formativo a la vez que nos informan de las novedades que van surgiendo. Nos fascinan los recursos que hemos seleccionado en la siguiente lista sabiendo que es una aproximación parcial e incompleta. Puedes mejorarla y/o añadir otros compiladores de recursos TIC-TAC en el espacio reservado a los comentarios.
Educ@conTIC se trata de un blog colectivo coordinado por red.es (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) y organizado por niveles educativos y tipos de recursos (plataformas educativas, herramientas colaborativas, herramientas de autor…). También contiene, por ejemplo, un catálogo de soluciones TIC para alumnado con NEAE (Ticne); y registrándose, se puede acceder a interesantes talleres, a cursos clasificados por nivel educativo y materias, tutoriales…
RELPE, la Red Latinoamericana de portales educativos, integra hasta 24 portales oficiales (incluido el INTEF) de países y proyectos latinoamericanos. Destacamos su sección de herramientas, la posibilidad de navegar por cada uno de los portales nacionales y un buscador que, supuestamente, permite acceder a todos los recursos publicados en función de la palabra clave introducida. Por su parte, FREE es el portal en inglés del gobierno de Estados Unidos que recopila recursos educativos clasificados por categorías, animaciones, documentos, videos y fotografías.
En la nube TIC es una propuesta colectiva realizada por docentes para facilitar el uso de diversas aplicaciones. Y no podía faltar en esta relación el Catálogo de Software Educativo Libre editado en Panamá (2011). Aquí conviene recordar la importancia que tiene para un desarrollo democrático el uso del software libre.
- Cuaderno intercultural es un magnífico blog sin desperdicio para fomentar la interculturalidad que, en nuestra opinión, supera y trasciende su objetivo inicial. Ahí descubrimos planeta educativo, un «superblog» al que se agregan automáticamente artículos de blogs y sitios web de temática educativa. Navegar por su enorme cantidad de blogs sindicados puede ser muy estimulante.
- Concluimos esta relación con una publicación periódica elaborada desde un instituto de Córdoba: el BoleTIC, una colección que recopila noticias, novedades y recursos digitales relacionados con el mundo educativo.
Un vistazo de vez en cuando a estos recursos, junto a las páginas oficiales de las Comunidades Autónomas, nos permitirá seguir aprendiendo al mismo tiempo que nos actualizamos. En nuestro caso, orientarán la dirección de las próximas entradas.
Pingback: Recursos TIC/TAC para la educación | | TIC´S | Scoop.it
Pingback: Recursos TIC/TAC para la educación | | Impacto TIC en Educación | Scoop.it
Pingback: Recursos TIC/TAC para la educación | Las TIC y la Educación
Pingback: Recursos TIC/TAC para la educación | TIC_gff | Scoop.it