Matemáticas y vida cotidiana (I)

Uno de los cursos en los que participamos en la Escuela de verano de Canarias 2012 fue el impartido por el profesor Luis Balbuena Castellano, de la Sociedad Canaria Isaac Newton. Con el nombre de Elementos cotidianos para construir matemáticas nos aproximamos a la didáctica de esta materia a través de una metodología basada en Talleres (construimos un sencillo reloj de sol, manipulamos rectángulos, dólares, euros…). Igualmente practicamos el trabajo en Proyectos, estudiando las relaciones matemáticas de las banderas del mundo, junto a otros elementos de carácter histórico, geográfico, económico, cultural… de los diferentes países, anécdotas, etc. Fue una experiencia muy gratificante y un excelente curso.

Destacamos, no obstante, el paseo didáctico por San Cristóbal de La Laguna, ciudad declarada por la UNESCO patrimonio de la humanidad (1999). Se trataba de descubrir los elementos matemáticos del casco histórico y de integrarlos con otras perspectivas como el arte, la literatura, la historia, la geografía, personajes destacados… Con el apoyo de una muy preparada guía de trabajo estuvimos afianzando conceptos a la vez que identificábamos rectángulos aúreos, simetrías, frisos, poliedros… La base teórica de esta experiencia la encontramos en la magnífica Guía matemática de San Cristóbal de La Laguna, un libro que contribuye a mirar nuestro entorno con ojos matemáticos a la vez que se aprenden fundamentos y curiosidades de la propia ciudad y de esta hermosa ciencia.

Salvando las distancias y cámara en mano, hemos decidio dar una vuelta por nuestro barrio: Santa María de Añaza, en Tenerife, delimitando nuestra búsqueda al currículo del Primer Ciclo de Educación Primaria (6-7 años). ¿Qué elementos matemáticos podremos encontrar? Los resultados de esta visita los publicaremos próximamente.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s