El Geoplano (II): Algunas propuestas didácticas

«Los geoplanos sirven para la toma de conciencia de las relaciones geométricas». Caleb Gattegno, 1964.

…[Viene de El Geoplano (I)]… Para indagar en el sentido del geoplano como herramienta didáctica, hemos seleccionado las siguientes propuestas específicas:

Este documento, Taller de Geoplano, lo encontramos sin firma. Aquí se comienza en el concepto de punto para ir profundizando poco a poco en la estructura, propiedades y relaciones del segmento, la línea poligonal, la figura geométrica, el ángulo, el cálculo del perímetro y el área… Bastante completo y absolutamente recomendable.

Por su parte, la página web de la editorial SM (profes.net) hace un recorrido visual por algunos de los conceptos más elementales de la geometría plana. Nos puede dar una idea del uso más descriptivo y básico de esta herramienta. También nos gustó este Geoplano electrónico (México), a través del cual se construyen y se comprenden los conceptos de segmento, polígono, perímetro, área… Nos encanta la sencillez de sus ejercicios. Un programa para practicar y aprender que nosotros recomendaríamos para aplicarlo en el 2º o el 3er. Ciclo.

Por último, la Biblioteca Nacional de Manipuladores Virtuales propone actividades en línea, agrupadas en función de niveles educativos. Hay que entrar en la sección de Geometría (apartado Geoplano), y ahí conviene revisar y seleccionar los ejercicios que nos interesen. Una vez dentro de la aplicación contamos con instrucciones, información para el profesorado y las actividades correspondientes. Dependiendo del nivel aparecerán ejercicios con distintos tipos de geoplanos: cuadrados u ortométricos, triangulares o isométricos y circulares.

Por hoy hasta aquí llegamos. Seguiremos ahondando en el uso de esta herramienta en próximas entradas (ver Geoplano III: actividades para Infantil, Primaria y ESO).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s