Día Mundial de los Refugiados. Contra viento y marea

«En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país» (art. 14. Declaración Universal de los Derechos Humanos»).

En el blog «Aprendizaje en movimiento» encontramos Contra viento y marea, un videojuego desarrollado por el ACNUR que pretende acercar a la juventud parte de la realidad del inmigrante refugiado y solicitante de asilo. El juego está dividido en 3 secciones, cada una de las cuales representa alguna de las etapas por las que debe pasar todo/a refugiado/a:

  1. Guerra y represión (¡Corre! ¡Te persiguen!).
  2. En el país vecino (¿Me puedo quedar aquí?).
  3. Una nueva vida (pérdidas y desafíos).

Llama la atención como se plantean situaciones que, efectivamente, te ubican en la realidad de un/a solicitante de asilo, llegándose a experimentar un cierto sentimiento de angustia, de desprotección y de impotencia. Cada una de las pruebas se complementa con un apartado opcional (In-fórmate), que posibilita profundizar en los diferentes temas tratados a través de artículos, películas, audiciones o enlaces. Y en la guía para el profesorado se proponen actividades complementarias para cada una de las secciones del juego: ejercicios de sensibilización y comprensión, dinámicas de grupo, preguntas generadoras para el debate…

Aprovechamos también esta entrada, cuando en nuestro país vuelve a existir la necesidad de emigrar y nuevamente es mayor el número de personas que se va que el número de gente que llega, para denunciar la realidad que soportan muchas de estas personas inmigrantes, con o sin papeles. Ojalá que todas estas personas que se marchan en busca de una vida mejor no tengan que recibir el mismo trato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s