El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. A modo de homenaje queremos compartir este material editado por el Cabildo Insular de Tenerife: «Coeducación a través de la lectura«. Además de profundizar en conceptos básicos referidos al sistema sexo-género, a la animación a la lectura, al análisis de los cuentos tradicionales, etc.; destacamos una abundante relación de cuentos no sexistas y una bibliografía infantil y juvenil (págs. 65-83) agrupada por temas: ruptura de estereotipos, cambiar actitudes, favorecer la autoestima, educar en valores, igualdad de oportunidades, educación no sexista, etc.
Para muestra, unos botones y alguna que otra cosita:
- «El libro de los cerdos» de Anthony Browne (FCE, 2002 – 4’36»).
- «Rosa Caramelo» de Adela Turin (Du Côté des Filles, 2001). Cuento interactivo.
- «El principe ceniciento» de Babette Cole (Destino,1998 – 5’55»).
- «Igual que tú» (2009). Videoclip animado del IES Miguel Servet de Zaragoza (versión corto – 3’20»).
Y si queremos sugerencias de libros y cuentos por edades (de 0 a 12 años), las encontraremos al final de esta página web de la Junta de Andalucía: «Coeducación en la escuela«.