Scoop.it: Recopilar y compartir nuestros temas de interés, fuentes…

Scoop.it es una plataforma que nos ayuda a recopilar y compartir contenidos digitales, presentándolos en forma de revista on line. Su versión gratuita permite crear hasta 5 portales propios indicando en cada uno de ellos los términos de búsqueda que, posteriormente, la misma plataforma se encarga de filtrar. Estos contenidos seleccionados se publicarán en nuestros portales manualmente, según nuestra elección.

Este tutorial en español nos guiará paso a paso en la creación de nuestra revista. Resumiendo:

  1. Nos registramos (nombre de usuario, contraseña…). Este proceso concluye al activar el correo electrónico de confirmación.
  2. Escribimos el nombre de nuestro primer tema. En nuestro caso, Recursos para Educación Primaria.
  3. Seleccionamos el idioma y acotamos las palabras clave que Scoop.it usará. Por ejemplo: Educación, TIC, TAC, Recursos educativos, Educación Primaria
  4. Instalamos el botón de Scoop.it en nuestra barra de herramientas del navegador. Este botón nos permitirá publicar rápidamente cualquier entrada de una página web en nuestra revista.
  5. Comenzamos a publicar, seleccionando aquellos contenidos que realmente queremos que aparezcan. Cada entrada la podemos editar (poner el título, descripción del contenido…), marcar como muy visible, incorporarla etiquetas, eliminar, compartir…

A nosotros nos sirve para recopilar aquellas entradas o recursos interesantes que vamos encontrando y que posteriormente, profundizando en ellos, podremos incluir en nuestro blog o usar directamente. Una alternativa a las desbordadas carpetas en Favoritos o Marcadores (Mozilla Firefox) de nuestros navegadores. Otra posibilidad estriba en crear portales de Scoop.it para ir acumulando las fuentes y webgrafía utilizada en las investigaciones del aula. Una manera cómoda de acceder y consultar las fuentes usadas por nuestro alumnado. Puedes ver más ejemplos de los portales que hemos creado en la barra lateral de este blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s